ACTIVIDAD No. 2 Envía tus actividades, trabajos o imágenes al correo profehectorj2020@gmail.com
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
En Colombia los ecosistemas están distribuidos según la geografía del país, es decir que están relacionados con las regiones naturales: Caribe, Pacífica, Amazonía, Andina, Orinoquía e Insular. En cada una de ellas cambia la temperatura, la altitud, la humedad y la vegetación. Esta riqueza de biodiversidad permite que existan muchas especies de plantas y animales (flora y fauna), distribuidas en los siguientes ecosistemas:
A continuación observa el vídeo sobre los ecosistemas de Colombia y elabora en tu cuaderno un resumen con las características principales de cada uno de ellos. Adicionalmente escribe las palabras resaltadas en color rojo, busca su significado y anótalo.
En un octavo de cartulina elabora el mapa de Colombia, divídelo en las regiones naturales y dentro de ellas escribe los ecosistemas que se encuentran en cada una. Luego dibuja en el cuaderno un ecosistema acuático y otro terrestre, puedes utilizar estas imágenes como ejemplo.
COLEGIO LA AMISTAD I.E.D GUÍA DE TRABAJO ESTRATEGIA APRENDE EN CASA JORNADA TARDE Materia CIENCIAS NATURALES- GUÍA 20 Docente HÉCTOR JULIO GUEVARA Ciclo/curso DOS/CUARTO Estudiante Fecha de desarrollo OCTUBRE 13 Y 19 DE 2020 Competencias -Diferenciar los fenómenos de reflexión y refracción de la luz y dar ejemplos de ellos. .Define electricidad y realiza experimentos sencillos con ella. Instrucciones /procedimientos Esta guía es para dos semanas, la actividad 1 se hace en la primera semana y la 2 en la siguiente: 1. Lee toda la guía antes de realizar cualquier actividad. 2. Explica en qué consiste la reflexión de la luz. 3. Elabora el gráfico de la reflexión de la luz. 4. Explica en qu...
COLEGIO LA AMISTAD I.E.D GUÍA DE TRABAJO ESTRATEGIA APRENDE EN CASA JORNADA TARDE Materia CIENCIAS NATURALES- GUÍA 15 Docente HÉCTOR JULIO GUEVARA Ciclo/curso DOS/CUARTO Estudiante Fecha de desarrollo AGOSTO 18 AL 21 DE 2020 Competencias Separa mezclas utilizando diferentes métodos y herramientas para obtener las sustancias iniciales. Instrucciones /procedimientos 1. Lee toda la guía antes de realizar cualquier actividad. 2. Escribe qué es una mezcla homogénea y qué es una mezcla heterogénea. 3. Dibuja los métodos de separación de mezclas y escribe en qué consiste cada uno. 4. Prepara un jugo en casa y explica qué método de separación estas usa...
IED LA AMISTAD- CIENCIAS 4TO. J. T. PROFESOR HECTOR G. ACTIVIDAD No. 3 NIVELES TRÓFICOS Y CADENAS ALIMENTICIAS ¡BIENVENIDOS! Espero que tu familia se encuentre en excelentes condiciones de salud y que pronto estemos juntos en el colegio para seguir explorando el mundo de la ciencia. PUEDES ENVIAR TUS ACTIVIDADES, IMÁGENES O TRABAJOS al correo profehectorj2020@gmail.com La energía del Sol, los nutrientes del suelo, los minerales y la fotosíntesis de las plantas se encargan de proveer de alimento a los demás seres vivos, para realizar funciones vitales como la nutrición, la respiración, la reproducción y muchas otras, estableciendo conjuntos de organismos en los que fluye la energía y la materia de uno a otro, tal y como se observa en la siguiente pirámide: Por lo tanto se pueden observar tres niveles tróficos: Organismos productores ( autótrofos , fabrican alimento). Organis...
Esta segunda actividad corresponde a la semana del 24 al 27 de marzo, organiza tu tiempo para cumplir con todas las guías.
ResponderEliminarESCRIBE TU NOMBRE EN ESTE ESPACIO PARA TENER CONTROL DE QUIENES HAN INGRESADO A LA PAGINA.
ResponderEliminar